OAXACA

DENGUE AMENAZA LOCALIDADES EN EL ESTADO

Ante el temor de que este año se presenten brotes “explosivos” de dengue, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) cambiaron su plan de prevención a uno de contención.

El riesgo de contagio se concentra en 18 localidades de 17 municipios, pero la preocupación mayor se centra en Oaxaca de Juárez que pertenece a la jurisdicción de Valles Centrales, donde se concentra el 30 por ciento de los 67 casos registrados durante el año.

“De los 67 casos confirmados el primer lugar lo tiene Valles Centrales, si se llegaran a incrementar los casos en el municipio de Oaxaca de Juárez, sería muy complicada su atención porque es un área muy grande”, advirtió el Jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Jorge Concha Suárez.

Hasta la semana epidemiológica número 20 que cerró el 23 de mayo, en Oaxaca se contabilizaron 922 casos probables, de los cuales se descartaron 679, 176 faltan por analizar y 67 han sido confirmados por laboratorio.

De esos 67, la mayoría, es decir 35 corresponden a no grave, 15 de los cuales se reportaron en Valles Centrales, 2 en el Istmo, 3 en Tuxtepec, 7 en la Costa, 2 en la Sierra, 6 de foráneos, es decir que visitaron Oaxaca y se diagnosticaron al regresar a su estado de origen, como el Estado de México y Morelos.

De dengue con signos de alarma suman 27, más de la mitad en la jurisdicción del Istmo con 15 casos, la Costa con 7, 3 en Valles Centrales y 2 en Tuxtepec.

Los otros cinco casos corresponden al dengue grave, de los cuales dos se reportaron en la jurisdicción de Valles Centrales, otros dos en la Costa y uno en el Istmo, pero hasta el momento no se ha presentado algún deceso.

Comentarios de Facebook