El campamento de tortugas “Boca Barra” ubicado en la localidad de Colotepec en la región de la costa oaxaqueña fundado hace seis años, fue destruido la madrugada del pasado miércoles por personas armadas quienes también le prendieron fuego, denunciaron responsables del campamento.
Sin mencionar nombres, por miedo a represalias, explicaron que personas armadas y plenamente identificadas irrumpieron y vandalizaron contra este sitio donde se protege a las especies de tortugas: Golfina, Laud y Prieta.
La agresión, aseguraron, derivó de la disputa por el predio con una extensión de 247 metros de largo por 80 de ancho en una zona de playa que mantienen con una familia de origen alemán, sin embargo dijeron que cuentan con el título de la propiedad otorgada por la comunidad agraria del lugar.
“Una familia de origen Alemán asegura que el campamento tortuguero se encuentra dentro de sus limite territoriales y aspira a quedarse con la propiedad”, mencionaron.
Dijeron que con amenazas amagaron a los dos trabajadores que habían regresado de recolectar huevos de tortuga y posteriormente los agredieron físicamente.
Agregaron que “a los dos los golpearon y a uno de ellos le quemaron los pies, y ya después de quemar y destrozar todo, se los llevaron a tirar a fuera de la comunidad, todo lo quemaron y lo destruyeron, de este campamento nada quedó”.
De igual manera interpusieron una denuncia penal ante la Viscefiscalia regional de la Costa pero las autoridades como la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) aún no actúan.
Ante esta situación, la organización defensora de la vida marina “Sea Shepherd Mexico” hizo un un pronunciamiento, en su cuenta oficial de Facebook, de repudio a las agresiones del campamento tortuguero, en el que, asegura, fueron destruidos y quemados los equipos e instalaciones del campamento desde donde se realizan labores de conservación de las tortugas marinas en playa, así como maltratados a los operadores del mismo.
Reconocieron que la labor que éstos realizan es sumamente importante, y prueba de ello es que el año pasado apoyaron en la atención de 380 tortugas Golfinas, en la zona de influencia del santuario “La Escobilla”, Área Natural Protegida Federal, y desde entonces mantienen una alianza estratégica de conservación de la vida animal en el estado de Oaxaca.
“Exigimos a las autoridades competentes realizar de manera expedita la investigación correspondiente y sancionar a los responsables de este daño a la vida marina”, llamaron.