OAXACA

TRANSPORTE PÚBLICO EXCLUSIVO PARA MUJERES

En octubre, un ruta capitalina contarán con transporte público para el desplazamiento exclusivo de las mujeres y sus hijas e hijos menores de 12 años de edad, como parte de un proyecto piloto que busca evitar que este sector de la población sea víctima de acoso sexual y otros delitos por razón de género.

El bosquejo plantea instaurar este sistema sobre la ruta que parte de la colonia Álamos en la agencia de Montoya hacia la Quinta Etapa en El Rosario, una de las rutas identificadas de riesgo para las usuarias.

Serán dos unidades las destinadas para tal fin, en las cuales también viajarán auxiliares de seguridad. De manera preliminar estarían operando de las 06:00 a las 10:00 horas, lapso de mayor afluencia debido a los traslados a centros de trabajos y escuelas, mientras que por la tarde noche serìa de las 19:00 a las 21:00 horas, detalló Francisco Madrazo, Jefe de la Uniad de Registro y Control.

En esta iniciativa estarían involucradas la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Fiscalía General de Justicia de Oaxaca(FGJO), Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), además de las autoridades municipales de Santa Lucía del Camino, Oaxaca de JUárez y San Sebastián Tutla.

En el país, el transporte exclusivo para mujeres se implementó por primera vez en el 2000 en los dos primeros vagones del metro del Distrito Federal, hoy Ciudad de México, medida que se hizo necesaria ante los constantes ataques de tipo sexual contra las usuarias, por ejemplo; en el Estado de México con los autobuses rosas, manejados por mujeres debido a que se detectó que conductores hombres de las unidades llegaban a desviarse de la ruta para cometer violación contra las usuarias.

Comentarios de Facebook