Ubicado dentro de los primeros lugares por trata de personas, Oaxaca es un estado en donde el delito se encuentra impune. En seis años, de las 116 averiguaciones previas por estos casos, sólo cuatro personas tuvieron una sentencia firme.
El Diagnóstico sobre la Situación de la Trata de Personas en México 2019 dado a conocer el martes por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), detalla que Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México y Oaxaca concentran el 70 por ciento de las averiguaciones previas en el periodo comprendido entre el 15 de junio de 2012 y el 31 de julio de 2017.
En ese periodo la procuraduría de Oaxaca reportó 96 personas indiciadas e imputadas por el delito de trata de personas, principalmente en el año 2015 con 34, pero únicamente hubo cuatro sentencias firmes, dos en 2012 y dos en 2016.
“La comercialización de seres humanos con fines de explotación se extiende a través del mundo sin que nuestro país se encuentre exento de ella. En la actualidad la lucha por su erradicación es un objetivo global y los enfoques utilizados por los Estados se centran cada vez más en las víctimas y la prevención, ante los limitados resultados que presentan las políticas criminales dirigidas exclusivamente a perseguir a los tratantes”, indica el diagnóstico.