OAXACA

EL PRESIDENTE AMLO LLEGARÁ A OAXACA

El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador realizará una gira más de trabajo por Oaxaca este fin de semana para supervisar los avances de las supercarreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo, así como el programa de pavimentación de las cabeceras municipales.

De acuerdo con el programa previsto, el viernes 28 de junio, el presidente López Obrador realizará un recorrido de supervisión de la construcción de la autopista Barranca Larga-Ventanilla y posteriormente supervisará la autopista Mitla-Tehuantepec.

En tanto que el sábado 29 de junio, el titular del Poder Ejecutivo federal llevará a cabo un recorrido de supervisión por el camino de acceso a la cabecera municipal de San Juan Evangelista Analco, así como un recorrido de supervisión por el camino de acceso a la cabecera municipal de San Juan Atepec.

El Presidente será recibido el viernes en el aeropuerto de Santa Cruz Xoxocotlán por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Cédric Iván Escalante Sauri, y el director del Centro SCT-Oaxaca, José Luis Chida Pardo.

Cabe señalar que fue en el municipio de San Juan Evangelista Analco, en la Sierra Norte del estado, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales y firmó el Convenio en Materia de Reasignación de Recursos, el 22 de diciembre de 2018.

A través de estos mecanismos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes entregó presupuestos a autoridades municipales para la construcción de carreteras.

En esa ocasión el presidente López Obrador explicó que el dinero se entregaría a las autoridades municipales para que ellos realizaran las obras. “Estoy seguro de que van a rendir, se va a hacer bien la obra. Les estamos pidiendo, sugiriendo, pero eso lo deciden ustedes. Queremos que no sea con contratistas. No queremos que sea lo mismo. Queremos que se administre de manera directa. ¿Para qué? Para que el dinero quede en la misma comunidad, en los mismos pueblos y que haya trabajo. Porque cuando es contratista, muchos traen hasta a los trabajadores de afuera, ni siquiera le dan trabajo a la gente de los pueblos. Que lo hagan ustedes ¿Es muy difícil? No”.

NOTICIAS recorrió a principios de este mes los caminos que se pavimentan y pudo constar que las obras en las cabeceras municipales de San Juan Evangelista Analco y San Juan Atepec registran un avance de más de 30 por ciento.

En ambas comunidades la población ha mostró su agradecimiento por la posibilidad de trabajo que representa la obra de pavimentación y el beneficio que lleva a los pueblos una mejor vía de comunicación.

Comentarios de Facebook