En el escrito presentado por tres agrupaciones, exigieron a la autoridad municipal la aplicación irrestricta de la ley el retiro de los comerciantes informales que no cuentan con los permisos y la reubicación de los que sí.
Bajo el argumento de las pérdidas que han registrado por el crecimiento desmedido del comercio informal, los inconformes pidieron la conmutación de los impuestos que constitucionalmente están obligados a pagar al Ayuntamiento, así como todas las facilidades para ingresar a la formalidad a toda empresa de nueva creación.
Representantes de empresarios, comerciantes y vecinos del primer cuadro de la ciudad se apersonaron este jueves frente al presidente municipal, Oswaldo García Jarquín para exigirle el desalojo inmediato de vendedores ambulantes que ya no solo dañan la imagen de la ciudad sino que con su presencia estimulan la inseguridad en la zona.
Debido a los actos de corrupción que se han evidenciado, los solicitantes exigieron al edil se haga publico el padrón oficial de comercio informal y una serie de reuniones con concejales integrantes de las comisiones que atañen al tema del comercio, Centro Histórico, Protección Civil y Hacienda, entre otras, para dar cause a sus demandas y coordinar esfuerzos en aras del rescate del corazón de la capital.